Si estás pensando montar una tienda online debes saber que no basta con tener una página web con ecommerce. Como si de una tienda física se tratara, tienen que pasar muchas personas por el escaparte para que entren en la tienda, ojeen los productos y se decidan a comprar. Para conseguir ésto hace falta tener un plan de marketing, una estrategia bien definida y llevar a cabo una serie de acciones que debes conocer y cuantificar antes de lanzar tu tienda online. Te contamos las más importantes.
1. Estudio de mercado y plan de Marketing Online.
Sean cuales sean los productos o servicios que quieras vender, es muy probable que ya haya alguien que lo esté ofreciendo por Internet. Tienes que realizar una búsqueda profunda para saber quienes serán tus competidores principales, su posicionamiento en buscadores, las «pa
labras clave» de búsqueda de usuario (con Google Keyword Planner), las tendencias de búsqueda (si se busca -demanda- mucho o no) puedes utilizar Google Trends… Y preparar tu plan de marketing online.
Hay empresas como nosotros que nos dedicamos a dedican a realizar planes de marketing online, si no te ves con los conocimientos suficientes puedes contratarlo, aunque la verdad sea dicha, si el negocio es tuyo, es preferible que inviertas algo de tiempo para aprender sobr
e ello, ya que antes o después tendrás que familiarizarte con ello.
2. Crea la marca: busca un nombre y un dominio de tu tienda online.
¿Ya tienes el nombre para tu web? Es el momento de que compruebes que ese nombre no está registrado. Si no está siendo utilizado con el nombre
y extensión de dominio que deseas, adelante, es hora de reservarlo antes de que lo compre alguna otra persona.
3. Logística: Empresa de transporte o Dropshipper de garantías
Es fundamental que compares los distintos servicios y precios de las empresas de transporte. Si un ecommerce falla a la hora de enviar los productos, esos clientes no volverán a comprar en esa tienda online. Algunos aspectos que debes valorar.
Logística Avanzada: Soluciones de Almacenaje
que permitan enviar directamente la mercancía a tu cliente evitando almacenes. Soluciones de recogida (devoluciones) desde cualquier punto
Gestión del pedido:Preparación de Pedido (Picking, Packing, Labelling). Back-Office: Control de stock, estado de los envíos, etc.
Integrar sistemas: Intercambio de información mediante WEB SERVICES Y FTP, Integración ERP, Pre-Integración con las principales plataformas de tiendas online (Magento, Joomla…)
Transporte: Entrega domiciliaria para facilitar las entregas. Soluciones de transporte nacional e internacional, entrega en fines de semana, festivos, etc.
4. Métodos de pago: La pasarela de pago
Hay diferentes métodos de pago por Internet. Nosotros te rec
omendamos que insertes varios en tu tienda virtual. Lo mejor que puedes hacer es visitar varias entidades bancarias y conocer cómo funcionan sus pasarelas de pago y las comisiones que se llevan en cada transacción. Cuantas más ventas, más bajas son las comisiones. Aún así, siguen siendo bastante abusivas para las tiendas online que empiezan de cero.
5. El embudo de Conversión: Campañas de SEO y SEM
Una vez que tienes tu tienda online lista ya puedes empezar a captar visitas. De todas estas visitas, sólo un pequeño porcentaje realizará una compra. Ocurre igual en las tiendas físicas, aunque en el medio online contamos con diversas acciones para aumentar el número de visitas.
Artículos que podrían interesarte.
Razones para invertir en un menú digital. Como diseñar una página web. Ventajas de una tienda online.