A estas alturas, no hace falta que te digamos la importancia de tener una buena página web para empresas o proyectos personales. Esto no significa que el diseño de una página web desde cero (o enfrentarse aun rediseño) sea fácil. Son muchos los frentes que debes tener en cuenta. Y conviene ir paso a paso para no dejarnos nada fuera en el proceso.
Con una página web puedes promocionar tu negocio o producto y posicionarlo en los buscadores. También puedes crear una estrategia de marketing alrededor de la misma.
Pasos para realizar una página web
Para poder conseguir hacer una página web lo suficientemente atractiva, vas a tener que tener que seguir un proceso que te detallamos a continuación, desde el punto en el que tenemos que definir el proyecto hasta el momento del lanzamiento y promoción. Te contamos cómo diseñar una página web paso a paso.
1. Define la idea y objetivos de tu sitio web
Aunque parezca muy genérico nos referimos a que necesitas tener un plan de negocio. Una vez que tengas definido el tipo de negocio con el que vas a comenzar, podremos dar el enfoque que buscas a la web corporativa. Si estás en internet, tu negocio existe. De lo contrario, es más complicado que el público te conozca. La página debe ser el principal escaparate para tu negocio.
Para diseñar una página web el primer paso es definir tu idea. Decide qué tipo de web quieres crear y qué es lo que quieres ofrecer con ella: publicidad, promoción, entretenimiento… Todo esto tiene que estar muy claro.
¿Qué quieres conseguir con tu web? ¿Es un e-commerce? ¿una página de servicios? Marcarte unos objetivos te ayudará a definir el contenido de tu web y saber qué tipo de web necesitas para tu negocio.
Por ejemplo, si tu objetivo es conseguir más leads, más contactos con clientes potenciales, necesitarás mostrar de forma atractiva lo que ofreces y permitir de forma sencilla entrar en contacto. Si por el contrario quieres aumentar ventas a través de internet, tendrás que centrarte en simplificar el proceso de pago.
En este paso puede que no necesites a ningún experto en desarrollo de páginas web o diseño web. No obstante sí que te podría resultar interesante contar con un consultor de negocio para saber cómo enfocar el proyecto si así lo consideras.
2. Define los contenidos para tu web
Es necesario que tengas muy en cuenta lo que vas a decir en tu páginas web. Los contenidos son los que te van a hacer posicionar en los buscadores, si quieres apostar por el SEO. Pero también son los que van a convencer al usuario que visite tu web.
Es esencial que en una primera fase definas muy bien qué quieres decir, qué terminologías y qué vocabulario quieres utilizar. Pero será clave que cuentes con un experto para retocar el resultado final. Contar con un buen redactor SEO y comunicador será clave para tener un resultado convincente.
3. Primer diseño: mockup y wireframe
Una vez tengas claro qué es lo que quieres de tu página web y sabes qué es lo que te va a ofrecer, hay que pasar a la primera fase de diseño.
No tengas miedo a coger un trozo de papel y plasmar sobre el papel lo que tienes en mente. El mockup no es más que un ‘skech’, un esbozo o un borrador muy básico de las páginas y la estructura general de la web. Puedes definir tus páginas principales y cómo se navega entre ellas, pero sin entrar en detalles de textos.
4. Diseñador web experto
Con todo lo que hemos adelantado en el diseño web de nuestra página, este es el momento ideal para hablar con un diseñador experto. En muchas ocasiones querrás participar activamente y eso está bien, pero también debes dejar trabajar al diseñador: él es quien sabe cómo hacer un diseño de una página web.
Cualquier sitio debe atender a la cuestión de la usabilidad web y unas proporciones de diseño que hagan que el diseño de una página web funcione de forma efectiva. También es importante estar al tanto de las últimas tendencias de diseño web como el motion design.
Si tu web es el punto de partida de tu marca, él realizará una serie de estudios para determinar la línea gráfica de tu empresa (estilo de letra, colores y tipos de imágenes). Si ya tienes estos aspectos definidos, asegúrate de enviarle tu guía de estilo.
5. Desarrollo de páginas web: es hora de escribir código
¿Preparado para lo más complejo? Es la hora de desarrollar el proyecto que nos hemos planteado. Dependiendo de la complejidad de tu proyecto necesitarás un desarrollador, dos o hasta un equipo completo de desarrollo de páginas web.
También influye mucho la celeridad con la que quieras terminar el trabajo. Cuanta más urgencia más equipo y horas de desarrollo necesitarás invertir.
Recuerda que cuánto más tengas adelantado y definido antes de empezar con el desarrollo más sencillo será. Es recomendable que tengas todo el tema de contenidos y de diseño preparado para cuándo busques a un desarrollador. Si no tienes muy claro qué desarrollador contratar, cuéntanos tu proyecto y te ayudamos a encontrar al más adecuado.
6. Testing de tu web
Al diseñar una web y antes de ponerla en internet es necesario probarla: no solamente cuando esté acabado el desarrollo, sino cada vez que termines una fase. Solo así detectarás todos los posibles problemas que puede tener, ver que todo esté en su sitio y sobre todo que sea funcional.
El testeo es esencial, especialmente si lo realizan personas que no han desarrollado o diseñado el producto. Te hará entender qué debes mejorar a nivel de diseño y usabilidad y te permitirá detectar posibles fallos y ver qué cosas debes corregir antes del lanzamiento de la página web.
¿Estas interesado en desarrollar una pagina web? Da click aquí y te dirigiremos con un experto que pueda ayudarte a cumplir tu objetivos.
Artículos que quizás conozcan.
Marca Personal, ¿Qué es y como potenciarla? Enséñales Marketing a tus clientes y véndeles después.