El branding (o gestión de injectable nandrolone decanoate online in usa marca) son acciones alineadas al posicionamiento, propósito y valores de una marca. Su objetivo es despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, que serán cruciales para que el cliente elija su marca en el momento de decisión de compra.
En pocas palabras es conquistar no solo la mente del consumidor, sino también su corazón.
Piensa por 1 minuto en una marca.
Además de pensar en su nombre, colores, letras, formas y sonidos ¿has pensado en las sensaciones y recuerdos que produce?
Esa es exactamente la función del branding: despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, que serán cruciales para que el cliente elija tu marca en el momento de compra.
Todas las acciones que hace la marca, desde la creación de logotipo, elección del diseño, tipografía, discurso y música, por mencionar algunos, son parte de la construcción de la personalidad de la marca en la mente del cliente a través de percepciones y sentimientos.
Estas prácticas promueven no sólo el producto, sino también la creación de valor del mismo. Es más que solamente producto, es quién es la marca en su esencia. Es la creación de significado a través de símbolos.
Una marca es un conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que, juntos, son responsables por hacer el cliente elegir un producto o servicio en lugar de otro” Seth Godin
¿Cuál es la importancia del Branding?
La globalización ha aumentado la competencia, y hoy, demostrar un diferencial de marca se vuelve necesario, así como tener un objetivo que vá más allá de un posicionamiento.
La empresa Ana Couto Branding, realizó una investigación (disponible en portugués) con clientes y ha descubierto que cuando una marca consigue conectarse de verdad con su cliente a través de su propósito, la percepción de precios puede cambiar: 67% de las personas dijeron estar muy dispuestos a comprar un producto de una marca que tenga conexión con su propósito y por eso pagarían un precio más alto por sus productos.
Tener personalidad y un propósito, identificarse con las personas, con sus historias, con sus causas y promover experiencias positivas son las claves para la recomendación de marca, lo que hoy es una de las más poderosas herramientas para la adquisición de nuevos clientes.
En el branding tenemos que hacernos preguntas. Por ejemplo, ¿Quiénes somos? o ¿Cómo nos ve nuestro público? ¿Cómo queremos que nos vea? y una pregunta que consideramos de especial importancia sería ¿Dónde queremos llegar? Al hacernos este tipo de cuestiones podemos saber qué tipo de estrategia debemos adoptar marcando de una manera clara todos los puntos que podemos mejorar para llegar a la meta que nos planteamos como marca.
De esta modo podremos establecer un camino claro que realizando las diferentes tácticas que nos irán acercando más a donde queremos llegar. En este sentido debemos ser conscientes de quiénes somos y cuáles son las acciones que más nos sitúan en la línea que hemos decidido seguir. Lo que queremos decir con esto es que pese a estar en el mismo escenario que un marca reconocida no debemos copiar las acciones que esta marca tiene en su desarrollo, sino que tendremos que elaborar las nuestras propias en función a los objetivos realista que planteamos.
Así veremos que este ejercicio de construcción de la marca no sólo se reduce a grandes y conocidas marcas, sino que vale para todas ya que al final lo que se intenta es diferenciarse de las demás marcas y poder estar presente en el horizonte de nuestro público.
¡¡La comunicación no solo es algo de las grandes marcas!!